20 julio, 2016
12:00

SEMINARIO DEL DOCTORADO DE ESTADÍSTICA, OPTIMIZACIÓN Y MATEMÁTICA APLICADA. CURSO 2015-2016

Título: Teoría de Códigos: códigos convolucionales

Ponentes: Dr. Diego Napp Aveli (Universidad de Aveiro, Portugal)

Fecha: miércoles 20 de julio de 2016 a las 12:00 horas

Lugar: Sala de Seminarios del Instituto Universitario de Investigación CIO, Edificio Torretamarit

Resumen:

Una piedra angular de nuestra sociedad digital se deriva del crecimiento exponencial del tráfico multimedia en general y, de vídeo en particular. El video ya representa más del 50% del tráfico de Internet y se espera que crezca más del 20 por ciento en los próximos cinco años. Este volumen masivo de datos ha dado lugar a una fuerte demanda en el desarrollo de aplicaciones para la transmisión de vídeo de forma eficiente. Los códigos correctores de errores han sido estudiados para conseguir la comunicación fiable desde hace varias décadas. Sin embargo, las técnicas de codificación ideales para la transmisión de vídeo son fundamentalmente diferentes de los códigos de corrección de errores clásicos. Con el fin de optimizar la transmisión de los datos surgen muchas restricciones en la codificación y decodificación secuencial, y, como tales, deben tener una estructura inherentemente convolucional. Tales restricciones conducen a nuevos y fascinantes problemas abiertos en el diseño de códigos de corrección de errores. En esta charla se pretende mirar desde una perspectiva teórica del sistema a estos problemas. En particular, se propone la utilización de códigos convolucionales.

Breve Bio:

Diego Napp es doctor por la Universidad de Groningen (Holanda, 2008). Sus líneas de investigación se encuentran en la intersección de la Teoría de Control y Sistemas, Álgebra y la Teoría de Códigos. Después de un post-doc en Portugal y una beca Juan de la Cierva en Valladolid, actualmente se encuentra con un «FCT researcher» (posición análoga a la Ramón y Cajal en España) en la Universidad de Aveiro  en Portugal. En los últimos años ha centrado su investigación en los códigos convolucionales, los cuales son básicamente sistemas lineales sobre cuerpos finitos. En 2012 estuvo de investigador visitante en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Notre Dame (US) y Melbourne (Australia). Ha impartido charlas como profesor invitado en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de British Columbia (Canada), Zurich (Switzerland), Notre Dame (US), Melbourne (Australia), Javeriana de Cali (Colombia) además de otras. Tiene más de 30 publicaciones de alta calidad en el área de Matemática aplicada, ingeniería eléctrica y teoría de códigos.